Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103664
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Claudia Mársico | - |
dc.date | 2014 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:16:52Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T20:16:52Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85430043010 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103664 | - |
dc.description | Este trabajo parte del fenómeno de constitución del diálogo socrático como formato discursivo para avanzar en la caracterización del modo en que varios representantes de este movimiento comprenden los límites del lenguaje, su poeticidad y su capacidad para representar lo real. La crítica homérica en Antístenes y de los desarrollos sobre erótica en Esquines ofrecen un contexto interesante para sopesar los desarrollos platónicos y estudiar, en el contexto de conformación de la filosofía como género autónomo, la importancia y alcances de las teorizaciones acerca de la poeticidad y la potencia epistémica del lenguaje. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad del Norte | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=854 | - |
dc.rights | Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte | - |
dc.source | Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte (Colombia) Num.20 | - |
dc.subject | Filosofía | - |
dc.subject | Lenguaje | - |
dc.subject | socráticos | - |
dc.subject | ontología | - |
dc.subject | erótica | - |
dc.subject | discurso | - |
dc.title | Poeticidad y potencia epistémica de la palabra en las filosofías socráticas | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.