Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103540
Título : | Inteligencia ambiental: entornos inteligentes ante el desafío de los procesos inferenciales |
Palabras clave : | Filosofía;Tecnologías de la información y la comunicación;ambientes inteligentes;interpretación;teorías de la argumentación;inferencialismo |
Editorial : | Universidad del Norte |
Descripción : | Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están concebidas para el desarrollo, mantenimiento y administración de la información por medio de sistemas informáticos, redes de telecomunicaciones, dispositivos portátiles, etc. Sin embargo, en este trabajo se insiste en su poder para generar una nueva modalidad de entorno: los llamados ambientes digitales. La autora plantea que el diseño y aun el concepto de inteligencia ambiental presenta problemas especulativos relacionados con el empleo de razonamientos y el despliegue de procesos inferenciales e interpretativos a través de los cuales interactuamos con el entorno social tanto individual como colectivamente. La resolución de estos problemas filosóficos podría orientar el desarrollo y la implantación de las tecnologías embebidas y ubicuas, capaces de amplificar la capacidad cognitiva y motriz de las personas. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103540 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85420750009 |
Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.