Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103237
Título : LA CRISIS GLOBAL ACTUAL Y EL SECTOR ELECTRÓNICO-INFORMÁTICO
Palabras clave : Economía y Finanzas;Sector electrónico-informático;crisis financiera y productiva global;México
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México
Descripción : Los efectos de la crisis financiero-productiva global sobre el SE-I mundial han sido moderados, este sector se encuentra bien posicionado para constituirse, nuevamente, en el eje dinámico de la recuperación, con China y Asia oriental desempeñando un papel protagónico. Las tendencias durante este proceso se orientarán al uso social racionalizado de las tecnologías electrónico-informáticas que impliquen el ahorro de costos en el corto y mediano plazos tanto para las empresas como para los gobiernos. México cuenta con un SE-I de mediano desarrollo, pero aún carece de capacidad dinamizadora e integradora del crecimiento de la economía interna, asimismo, inhibe el desarrollo de una infraestructura competitiva para la integración internacional y el desarrollo interno de procesos de conocimiento, por lo que su buen posicionamiento en la recuperación tenderá a actuar, paradójicamente, en contra de las reformas necesarias que permitan desplegar todas sus potencialidades de contribuir al desarrollo del país.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103237
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820200003
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas - IIEc/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.