Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103224
Título : Rentas economicas en el marco de la globalizacon: desarrollo y aprendizaje
Palabras clave : Economía y Finanzas;Competencia global;desarrollo nacional;rentas económicas;estrategias empresariales;políticas de competencia y aprendizaje tecnológico
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México
Descripción : En este artículo se estudian las rentas económicas globales (REG) que son un producto de la integración global de la producción y de la emergencia de nuevos patrones de competencia. Los antecedentes teóricos del concepto se encuentran en la economía clásica, en Marx y Schumpeter. Se señala que los análisis sobre producción mundial integrada han colocado la elaboración del tema en un nuevo terreno que conecta con la organización de la empresa, los activos de conocimiento y el cambio tecnológico. Sin embargo, habría que llegar más lejos. Con excepción de las compañías de las economías dinámicas de Asia, China y en medida cada vez mayor India, el resto de los países en desarrollo tiene una posición precaria en la lucha por las reg, lo que constituye una limitante más de su desarrollo.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103224
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820167002
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas - IIEc/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.