Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103044
Título : | Impactos regionales de la modernización en Altos Hornos de México, S.A., 1982-2002 |
Palabras clave : | Economía y Finanzas;Reestructuración;modernización;cadena productiva;competitividad y desarrollo regional |
Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México |
Descripción : | En el presente ensayo se analizan los cambios que AHMSA realizó entre 1982-2002 para mantenerse en el mercado al abrirse las fronteras a las importaciones con el ingreso a la OMC y al TLCAN. Esta etapa se identifica con una creciente globalización de las economías y de competencia por los mercados mundiales. La modernización representó un alto costo financiero, lo que condujo a la empresa a declararse en suspensión de pagos en mayo de 1999. Las causas de esta insolvencia financiera fueron la sobreoferta de acero en el mundo y la contracción del consumo interno, que desvanecieron los esfuerzos competitivos de la empresa y deterioran el desarrollo regional de Monclova, Coahuila. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103044 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820086006 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Económicas - IIEc/UNAM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.