Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100222
Título : Posición socioeconómica, discriminación y color de piel en México
Palabras clave : Sociología;Racismo;privilegio blanco;discriminación;indígenas;morenos;desigualdad;México;color de piel
Editorial : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Descripción : Este artículo documenta las diferencias en posición socioeconómica, experiencias de discriminación y autopercepción de acuerdo al color de piel en adultos mexicanos, considerando que esta última es un reflejo del fenotipo simbólicamente vinculado al ancestro geográfico (i. e., indígena, africano o europeo). La premisa es que en la sociedad mexicana prevalece una asociación de lo europeo con rasgos positivos (i. e., privilegio blanco) y lo africano e indígena con aspectos negativos, lo cual deriva en prácticas racistas. Con ese fin se analizó la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México. Los resultados indican que, con excepciones, los blancos acceden más a la educación, se ubican en mejores ocupaciones, tienen salarios mayores, con menos frecuencia han experimentado discriminación y les gusta más su piel. Conforme la piel es más oscura, la situación es opuesta.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100222
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11558071009
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.