Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100167
Título : El desarrollo nuclear de Argentina y el régimen de no proliferación
Palabras clave : Sociología;Energía nuclear;Argentina;régimen de no proliferación;bancos de ule;desarrollo
Editorial : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Descripción : El desarrollo y la transferencia de tecnología nuclear han sido puestos bajo estrictos controles debido a su posible derivación hacia el uso bélico, lo que ha llevado a crear un régimen internacional de no proliferación. Una de las últimas propuestas ha sido la fundación de bancos multilaterales de uranio levemente enriquecido (ule). Este artículo plantea que el objetivo de no proliferación puede contribuir a acentuar la asimetría en la distribución del poder económico-político mundial, perjudicando el derecho al desarrollo endógeno de esa tecnología en los países emergentes. Aquí se investiga la existencia de márgenes de maniobra en el sistema internacional a partir del estudio del caso de Argentina, una de las pocas naciones emergentes que han conseguido exportar tecnología nuclear, y que ha declarado el desarrollo de la actividad nuclear independiente como política de Estado.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100167
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11549647006
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.