Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100165
Título : El coyotaje visto desde la mirada de mujeres migrantes centroamericanas
Palabras clave : Sociología;Coyotaje;polleros;mujeres centroamericanas;abuso sexual;delincuencia organizada;autoridades migratorias;México
Editorial : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Descripción : Este artículo se fundamenta en una metodología cualitativa que incluyó la realización de entrevistas en profundidad a ochenta mujeres centroamericanas que contrataron polleros para llegar a Estados Unidos; el objetivo es examinar qué visión tienen del coyotaje. De los datos se desprende que los traficantes engañaron a una sexta parte de las entrevistadas y que a siete las agredieron con algún tipo de abuso sexual. Sin embargo, más de dos tercios opinaron positivamente de ellos; esto no significa que los polleros se ganen siempre su confianza; en general las mujeres solo se fían de los que les recomiendan familiares o amigos.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100165
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11549647004
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.