Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100074
Título : La estructura empresarial mexicana de 2003 a 2008: hacia la cuarta década perdida
Palabras clave : Sociología;México;estructura empresarial;pyme;desarrollo económico;estancamiento;década perdida
Editorial : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Descripción : En este artículo analizamos, utilizando la información de los Censos Económicos 2004 y 2009, la estructura empresarial de México y su desempeño en los años 2003 y 2008. El principal hallazgo es que la ya de por sí pobre estructura empresarial existente en 2003, presenta un deterioro aún mayor en 2008. El análisis detallado de las variables relevantes para el desempeño y potencial desarrollo de la economía, confirma que la década 2001-2010 efectivamente puede caracterizarse como la tercera década perdida, y que la situación actual de la estructura empresarial imposibilita un desarrollo socioeconómico significativo para la década 2011-2020. Los resultados también confirman una de las principales hipótesis de la literatura actual: que el estancamiento económico tiene como una de sus principales causas directas o inmediatas, la insuficiente inversión en capital físico.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100074
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11525601009
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.