Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Buscar por Autor Sáenz-Segura, Fernando

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 18 de 18
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-A seasonal model of contracts between a monopsonistic processor and smallholder pepper producers in Costa Rica-
-Conversando sobre el enfoque cualitativo de la investigación: desde la praxis-
-Desafíos para apoyar la construcción colaborativa de política pública contextualizada a la provincia Guanacaste, Costa Rica-
-El análisis de las políticas públicas y el desarrollo territorial rural-
-Factores que influyen en la gestión de cobro administrativo del área de validación y facturación, en la atención de pacientes no asegurados del Hospital Escalante Pradilla, 2014.Sáenz-Segura, Fernando; Elizondo Quirós, Karen
-Fernando Sáenz y Suyen Alonso : economía rural-
-Hacia una nueva generación de políticas públicas para el desarrollo territorial rural en América Latina-
-Innovación agropecuaria en Costa Rica y sus efectos en el desarrollo de territorios rurales: los desafíos de una agenda complementaria-
-La Costa Rica que necesitamos repensar-
-Las políticas de desarrollo rural en Costa Rica: avances y desafíos desde las perspectivas del territorio-
-Las políticas de desarrollo rural en Costa Rica: avances y desafíos desde las perspectivas del territorio-
-Loi d’appui à l’agriculture biologique au Costa Rica. D’une élaboration réussie à une mise en œuvre partielle-
-Medidas de política económica para Costa Rica ante la crisis mundial del COVID-19-
-Modelling price scenarios for sustainable collective action and farm production: Pepper in El Roble settlement, Costa Rica-
-Políticas públicas para el desarrollo territorial rural en América Latina: balance y perspectivas-
-Programa integrado de análisis de las estrategias en el uso del espacio rural para el desarrollo territorial sostenible. Fase II-
-Propuestas para fomentar las economías rurales en tiempos de covid-19-
-Repensar el desarrollo de los territorios rurales desde la perspectiva de los actores locales-