Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Buscar por Autor Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 9 a 28 de 38 < Anterior   Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-De la imagen etnoarqueológica de "lo indígena" al imaginario del Kichwa Otavalo "Universal"Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-El arte como una forma de habitar la ciudad. Trayectorias sociales de jóvenes indígenas urbanosKingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-El Extraordinario caso de San Pedro del Tingo: agua, medicina y cultura popular en Quito.Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-El trabajo y la identidad y el prestigio. Una etnografía de los sentidos en el oficio de carpintero.Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-Entre ángeles y guerreros : Popayán, 1880-1930Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-Entre negociaciones y persecuciones: el centro de Lima y su patrimonio como campo de exclusión. El caso del Campo Ferial Polvos Azules durante la primera gestión de Alberto Andrade (1996-1998).Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-Espacios diferenciados.Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-Espacios y memoria del teatro de la calle en Quito : disputa actual por el uso del espacio público.Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-Estado neoliberal y movimiento indígena: neoindigenismo, biopolítica y representaciónKingman Garcés, Eduardo (Dir.); Bretón Solo de Zaldívar, Víctor (Dir.)
-Formas de identificación de hombres homosexuales en QuitoKingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-Identidad Aymara, caso del Altiplano del PerúKingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-Imaginarios migratorios argentinos e imaginación. Memoria social y politicidad en la Argentina contemporáneaKingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-Juego de identidades e imaginarios en los ámbitos de lo público, de lo doméstico y de comunidad (caso de las jóvenes empleadas domésticas de Atapulo)Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-La ciudad de Quito entre 1930 y 1975 en la memoria femenina y masculina del sector medio. "Las mujeres eran unas Diosas, no sé de qué se liberaron"Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-La imagen fotográfica de Guillermo Illesca en el contexto de la primera modernidad quiteña (1900-1930).Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-La praxis de la encarnación, una propuesta de Simone Weil para escapar a la fuerza y a la gravedad que rigen el orden socialSalgado Gómez, Mireya (Dir.); Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-La presencia indígena en la ciudad: la construcción del indígena urbano en el barrio de San RoqueKingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-La Ronda: olvidar el barrio, recordar la calleKingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-Las tecnologías de organización de las TICS para el desarrollo (ICT4D), más allá del éxito y el fracaso : el caso de Infodesarrollo en EcuadorKingman Garcés, Eduardo (Dir.)
-"Los espacios de la muerte en Quito: sitios de inhumación y campo funerario".Kingman Garcés, Eduardo (Dir.)