Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Guilllerno Foladori | |
| dc.creator | Santiago Figueroa | |
| dc.creator | Záyago-Lau Edgard | |
| dc.creator | Noela Invernizz | |
| dc.date | 2012 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T19:36:14Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T19:36:14Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86823623011 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/55510 | |
| dc.description | Este trabajo analiza el desarrollo de las políticas públicas de nanotecnología en Brasil, México y Argentina. Dos características distintivas fueron detectadas, aunque con diferentes grados de presencia en cada país. La primera es la creación de centros de excelencia científica integrada a la industria, con el propósito de incrementar la competencia internacional. La segunda característica es la falta de atención a los aspectos sociales incorporados a esta revolución tecnológica, tales como la calificación de la fuerza de trabajo y la protección de consumidores y trabajadores frente a los potenciales riesgos, así como promover la participación de organizaciones sociales en las decisiones de políticas públicas. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidade Federal do Rio Grande do Sul | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=868 | |
| dc.rights | Sociologias | |
| dc.source | Sociologias (Brasil) Num.30 Vol.14 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | Nanotecnología | |
| dc.subject | América Latina | |
| dc.subject | Políticas públicas | |
| dc.title | Características distintivas del desarrollo de las nanotecnologías en América Latina | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||