Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Céspedes, Nikita | |
| dc.creator | Aquije, María E. | |
| dc.creator | Sánchez, Alan | |
| dc.creator | Vera Tudela, Rafael | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T18:39:46Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T18:39:46Z | |
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/11354/1499 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51903 | |
| dc.description | Capítulo 5 de libro "Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias". Se estudia la relación de la productividad con la apertura comercial en el Perú. Se encuentra que las firmas que participan del comercio internacional, ya sea como exportadoras y/o importadoras, tienen sistemáticamente una mayor productividad en comparación con las que destinan su producción solo al mercado interno. Los tratados de libre comercio, en promedio, generan una brecha de productividad positiva, y las empresas que exportan hacia los Estados Unidos de América tienen mayores brechas. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad del Pacífico | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
| dc.source | Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP | |
| dc.source | Universidad del Pacífico | |
| dc.subject | Productividad--Perú | |
| dc.title | Productividad y apertura comercial en el Perú (Capítulo) | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||