Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Yamada Fukusaki, Gustavo | |
| dc.creator | Oviedo Soria, Nelson Ayrton | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/11354/1428 | |
| dc.description | Conforme la proporción de jóvenes con educación secundaria completa se incrementa en todas partes del mundo, los países enfrentan una fuerte presión para expandir la oferta de educación superior pública y promover el aumento de la oferta provista por organizaciones privadas. Algunos riesgos inherentes a un acelerado crecimiento del sector son la proliferación de programas universitarios y técnicos de baja calidad y el desajuste entre la demanda laboral y la oferta educativa. En un mercado con imperfecciones propias de “bienes experiencia”, un desmesurado incremento del número de graduados universitarios y no universitarios podría exacerbar problemas ya existentes como las elevadas tasas de desempleo, subempleo y sobreeducación de profesionales. Es este contexto que surge un importante debate acerca del papel regulatorio del Estado sobre la cantidad y calidad de alumnos y egresados de educación superior, que todavía continúa y que se viene resolviendo en función del contexto político y las fortalezas o debilidades institucionales de cada país. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad del Pacífico. Centro de Investigación | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
| dc.source | Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP | |
| dc.source | Universidad del Pacífico | |
| dc.subject | Subempleo--Perú | |
| dc.subject | Educación superior--Perú | |
| dc.title | Educación superior y subempleo profesional: ¿una creciente burbuja mundial? | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||