Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Cazzato Dávila, Salvador | |
| dc.creator | Vargas Machado, Camilo | |
| dc.date | 2021-10-31 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:54:17Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:54:17Z | |
| dc.identifier | http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/37032 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45131 | |
| dc.description | La fragilidad de la humanidad en el presente es analizada y enfocada desde herramientas interdisciplinarias como la Ética de Aristóteles, la ratio, techné, el ethos humano, el bien integral humano y otros aportes interpretativos analíticos de determinados autores de la realidad contemporánea. Básicamente, la Bioética y otras disciplinas de las ciencias humanas nos permiten precisar como desde el biocentrismo determinadas problemáticas de la actualidad nos exhortan a esa búsqueda humana como fin intermedio de las acciones de los sujetos sociales, momento que ha puesto en escena y en debate académico actual frente a nuestra apatía por el planeta y nosotros precisando un estado de juicio reflexivo permanente. De ahí que la fragilidad humana es la fragilidad racional donde las desigualdades sociales e inequidades ontológicas no consagran ni le brindan el papel primordial que ocupe la premisa de lo biocéntrico y del límite de lo humano expuesto. En lo metódico, se acudirá a solo algunos aportes interdisciplinarios para el desarrollo crítico del trabajo que genere planos de reflexión y concienciación de los caminos filosóficos –ontológicos que no sigan validando los ejes del logoscentrismo exacerbado por la acentuada modernidad impuesta e inconmensurable en sus alcances desproporcionados. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format | text/html | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad del Zulia | es-ES |
| dc.relation | http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/37032/40193 | |
| dc.relation | http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/37032/40194 | |
| dc.source | Revista de Filosofía; Vol. 38 Núm. 99 (2021): Revista de Filosofía; 65-80 | es-ES |
| dc.source | 2477-9598 | |
| dc.source | 0798-1171 | |
| dc.subject | Biocentrismo; logoscentrismo; bioética; el bien integral humano. | es-ES |
| dc.title | La fragilidad humana de lo global: Biocentrismo, logoscentrismo, bioética y Bien Integral Humano: The Human Fragility of the Global: Biocentrism, Logoscentrism, Bioethics and the Integral Human Good | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||