Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Lucca, Juan | |
| dc.date | 2010-03-09 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:52:16Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:52:16Z | |
| dc.identifier | http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18182 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44719 | |
| dc.description | El presente ensayo busca contraponer la producción escrita de Walter Benjamin y Carl Schmitt, en busca de la vinculación y ruptura filosófica política de ambos en torno a conceptos como el de estado de excepción y soberanía. Para ello proponemos una lectura en orden cronológico de sus obras entre 1920 y 1930, cual si existiese un diálogo mudo, en el cual el punto de partida es común pero las críticas y distanciamiento entre ambos se vuelven más evidentes y abismales. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad del Zulia | es-ES |
| dc.relation | http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18182/18170 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2016 Revista de Filosofía | es-ES |
| dc.source | Revista de Filosofía; Vol. 26 Núm. 62 (2009): Revista de Filosofía | es-ES |
| dc.source | 2477-9598 | |
| dc.source | 0798-1171 | |
| dc.title | Walter Benjamin y Carl Schmitt. Palabras cruzadas de un diálogo mudo en un tiempo agitado | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||