Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Auli, Cecilia | |
| dc.creator | Burbano, Karla | |
| dc.creator | Goncalvez, Tinia | |
| dc.creator | Roa, Ligia | |
| dc.creator | Valencia, Beatriz | |
| dc.creator | Tabares, Maria Esther | |
| dc.date | 2019-11-13 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:37Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:37Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/16942 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43289 | |
| dc.description | Es un trabajo colectivo diseñado y ejecutadopor un grupo multidisciplinario de cursantes del Diplomade Perfeccionamiento Profesional en Género y Estrategiasde Animación Sociocultural, con el objetivo de desarrollarun proceso de toma de conciencia, desde la narrativaoral, para de la construcción y visibilización de nuevassubjetividades femeninas. La intervención se inscribedentro de un marco preventivo de la orientación académicade la Universidad Nacional Experimental de la Seguridaden los temas de Feminismo, Género y Violencia.Los resultados fueron sistematizados en un reporteanalítico-reflexivo. Encontrando que la narración oral, generaconfianza y potencia el empoderamiento de las mujeres. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 23, No 50 (2018): Feminismos y Género I | es-ES |
| dc.title | Subjetividad femenina y violencias en estudiantes universitarias | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||