Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Perdomo, Niyireé | |
| dc.date | 2019-11-13 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:37Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:37Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/16937 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43284 | |
| dc.description | La facultad de las mujeres de reproducir, albergar y alimentara la especie humana le permitió al patriarcado imponerleslas labores de cuidado y crianza mediante la creacióne institucionalización de la Maternidad, a través de normas,leyes y reglas establecidas en torno a la palabra “madre”,de acuerdo con la cultura hegemónica; es así como el “deberser” de las “buenas madres” se sostiene en los discursosmorales, médicos y valores éticos-religiosos que se disfrazanen nuestras sociedades para mantener el control sobrela reproducción y el cuerpo de las mujeres, necesario parala explotación de las mismas. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 23, No 50 (2018): Feminismos y Género I | es-ES |
| dc.title | La maternidad: cuestión de poder | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||