Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Pérez Prieto, Laura; UNIVERSIDAD PABLO OLAVIDE - SEVILLA | |
| dc.date | 2017-05-24 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:36Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:36Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/12882 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43265 | |
| dc.description | La participación ciudadana es un elemento clave para construir ciudades adaptadas a las necesidades y a los criterios de bienestar y calidad de vida de sus propios habitantes. Sostenemos que ese empoderamiento es lo que lleva a las y los sujetos urbanos a adoptar estrategias de resistencia y cambio frente a las dinámicas de exclusión, pauperización, degradación ambiental y desigualdad que genera la ciudad globalizada. Por esta razón, en primer lugar, apostamos por visibilizar la implicación de los movimientos sociales y analizar cómo sus praxis están contribuyendo a redefinir el concepto de ciudadanía tradicional, y en segundo lugar, aportamos ejemplos de prácticas que construyen ciudades más eficientes ecológicamente, más incluyentes para todas y todos, y con mejores condiciones de habitabilidad, a partir del estudio concreto de experiencias locales en ciudad de La Habana. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 22, No 48 (2017): MUJERES EN ARMAS. HOMENAJE A ADICEA CASTILLO | es-ES |
| dc.title | LA PARTICIPACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES URBANOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL. EL CASO DE LA CIUDAD DE LA HABANA | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||