Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Meléndez Ferrer, Luis Enrique; UNIVERSIDAD DEL ZULIA | |
| dc.date | 2016-02-26 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:33Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:33Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/9992 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43224 | |
| dc.description | La Educación Decimonónica es construcción social de control del patriarcado heteronormativo. Se consideran enfoques feministas, resistencias, dominación patriarcal y visiones, como categorías ordenadoras. Es importante Analizar visiones que sustentan la Educación Decimonónica como mecanismo reproductor de resistencias de profesoras en sus prácticas sociales. Se asume la problematización, etnografía, resignificación conceptual e interaccionismo simbólico y discute la visión: dominación social y positivismo social. Esta Educación vislumbra la coparticipación del patriarcado positivista con la opresión cientificista. La Educación refleja profesoras despersonalizadas por la ciencia al educar, fortaleciendo su productividad rentable y resaltando identidades agencialistas. Palabras claves: Educación decimonónica, resistencias, profesoras, feminismos. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 20, No 45 (2015): LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LA EDUCACIÓN | es-ES |
| dc.title | Educación decimonónica de resistencias en profesoras | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||