Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Zerpa, Isabel; "Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela" | |
| dc.date | 2014-02-18 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:30Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:30Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/6064 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43167 | |
| dc.description | El trabajo se centra en el análisis deLa hora de la estrella, la última novelade Clarice Lispector, a partir de algunasde las reflexiones generadas en el CursoMujeres, literatura, arte y otros lenguajesI y II. La ansiedad autoral reflejadaen la creación literaria y en el desarrollodel personaje Macabea, protagonistade la historia, forman parte del entretejidode esta novela, desarrollado a travésde la voz de un narrador masculino,quien nos presenta una densa reflexiónsobre la vida y la muerte. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 18, No 41 (2013): Mujeres, Literatura, Artes y Otros Lenguajes | es-ES |
| dc.title | «LA HORA DE LA ESTRELLA» O LA VIDA Y LA MUERTE INACABADAS | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||