Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Camacaro Cuevas, Marbella; Universidad de Carabobo, Unidad de Investigación y Estudios de Género «Bellacarla Jirón Camacaro» | |
| dc.date | 2013-09-24 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:30Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:30Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/5343 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43154 | |
| dc.description | Venezuela es el primer país en AméricaLatina que otorga «carta de ciudadanía»al problema de la violencia obstétricacontemplándola en la «Ley Orgánica sobreel derecho de las mujeres a una vida librede violencia», como una forma de violenciade género y tipificándola como delito.Objetivo: Develar en el imaginario colectivode obstetras las subjetividades vinculadascon los derechos sexuales y reproductivosde las mujeres, Metodología: enfoque degénero, abordaje cualitativo, entrevistasenfocadas, categorizando testimonios delas/os obstetras. Corolarios: Las/os obstetrasconciben que las mujeres no son sujetasde derechos humanos, sino cuerpos/objetosde trabajo donde ellos/as acometen congran «pericia y destreza» las maniobrasobstétricas. Intolerancia a cualquier situaciónque los/as someta a una evaluaciónde su práctica profesional, sin posibilidadde evaluar sus aprendizajes o sus prácticas. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 18, No 40 (2013): Feminismos, Estudios de las Mujeres y de Género. Encuentro de Investigación Tomo II | es-ES |
| dc.title | LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA COMO CUESTIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LAS MUJERES | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||