Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Rojas, Belkis; Universidad de Carabobo | |
| dc.date | 2012-09-21 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:25Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:25Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2251 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43089 | |
| dc.description | De la Poza Moreno (1990) define el envejecimiento prematuro como la disminuciónde la vida laboral, material y mental provocada por el propio trabajo.El objetivo de esta investigación es identificar los factores que incidenen la mujer trabajadora del sector informal y el proceso de envejecimientoprematuro. Esta investigación no está concluida y los resultados obtenidoshasta el momento evidencian que el entorno familiar es importantepara lograr la longevidad. Por otra parte, las condiciones higiénicos-sanitarias,las inadecuadas condiciones de trabajo, la falta de reposo y los factoresexternos son determinantes y significativos en el deterioro y envejecimientoen este grupo de trabajadoras. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 10, No 24 (2005): Revista Venezolana de Estudios de la Mujer | es-ES |
| dc.title | EL ENVEJECIMIENTO PREMATURO COMO FACTOR DE RIESGO OCUPACIONAL EN MUJERES TRABAJADORAS DEL SECTOR INFORMAL | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||