Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Parentelli, Gladys; Universidad Central de Venezuela UCV | |
| dc.date | 2012-09-20 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:24Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:24Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2230 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43068 | |
| dc.description | Ress, Mary Judith; Pujol, Graciela; Trillini, Coca; Cordero, Verónica(coord.), (2004), Vírgenes y diosas en América Latina. La resignificaciónde lo sagrado. Santiago de Chile: Colectivo Conspirado. Red latinoamericanade Católicas por el Derecho a Decidir, N° 48, 264 p.p.Las devociones marianas en América Latina tienen en común unatrama histórica que las conecta con la ancestralidad indígena. El cultoa María intentó desplazar a los cultos locales, dejándolos en la clandestinidadcomo sucede con la Pachamama en la cultura andina y otrasdeidades o figuras ancestrales en los otros países. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 11, No 26 (2006): Revista Venezolana de Estudios de la Mujer | es-ES |
| dc.title | VIRGENES Y DIOSAS EN AMÉRICA LATINA | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||