Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Espina, Gioconda; Universidad Central de Venezuela (UCV) | |
| dc.date | 2012-09-20 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:21Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:21Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2195 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43034 | |
| dc.description | María Luisa Femenías, comp. (2006). Feminismos de París a La Plata.Buenos Aires, Catálogos.La filósofa María Luisa Femenías es la editora y compiladora de dosvolúmenes sobre Perfiles del feminismo iberoamericano y ahora está por sacaruno sobre Perfiles del feminismo latinoamericano, que trae dos artículos dedos venezolanas: Elida Aponte (LUZ) y Gioconda Espina (UCV). Ha sido traductorade Rosi Braidotti y es una especialista en la obra de Judith Butler,sobre la cual ha sacado dos títulos en 2003: Judith Butler, 1956 y JudithButler: introducción a su pensamiento. Es profesora en la Universidad Nacionalde la Plata y profesora adjunta de la Universidad de Buenos Aires.En este último libro suyo compila artículos de Adrián Ferrero, Rolando Casale,María José Guerra Palmero, Mayra Leciñana Blanchard, Adriana BeatrizRodríguez Durán y Paula Viviana Soza Rossi sobre los distintos femismossurgidos desde la obra de Simone de Beauvoir en 1949 hasta hoy, de Parísa La Plata, como dice su título. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 12, No 28 (2007): Revista Venezolana de Estudios de la Mujer | es-ES |
| dc.title | POR UN FEMINISMO MESTIZO | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||