Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | El Achkar, Soraya; Universidad Central de Venezuela UCV | |
| dc.date | 2012-09-19 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:19Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:19Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2127 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/42969 | |
| dc.description | La Red de Apoyo organizó una experiencia educativa para que los familiaresde las víctimas de abuso policial leyeran y escribieran el mundo de la vidacotidiana y alcanzaran a decodificar las condiciones objetivas que les convirtióen víctimas; las estructuras de poder que se benefician con la lógica deopresión y los códigos de la cultura de la resignación que suelen inmovilizar.Esta experiencia de leer y escribir el mundo, fundamentada en las nocionesde Paulo Freire, se asentó en la idea de que el auténtico acto de leer-escribires un proceso político-dialéctico que sintetiza la relación existente entreconocimiento-transformación de nosotros mismos. Esta experiencia educativapermitió que muchas mujeres asumieran una actitud de compromiso frentea las violaciones a los derechos humanos. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 13, No 31 (2008): Revista Venezolana de Estudios de la Mujer | es-ES |
| dc.title | LEER-ESCRIBIR EL MUNDO: UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA PARA EL EJERCICIO DEL PODER | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||