Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | ESPINA, Gioconda; Universidad Central de Venezuela (UCV) | |
| dc.date | 2012-09-18 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:18Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:18Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2117 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/42959 | |
| dc.description | Hay un asunto que pudieraestar pasando desapercibidopara mucha gente:las teóricas feministasque conocimos a partirde la década del 60 han logrado entraral sitio de los grandes pensadores delsexo masculino haciéndose leer y oírhasta el punto de compartir con elloscátedras, libros, incluso, de ser citadaspor ellos en sus obras recientes.Ha sido una lucha lenta y exigenteen las academias, que ha pasadotambién porque ellas escribansobre los temas universales de la humanidad,sin insistir exclusivamente enlos orígenes de la subordinación porrazones de sexo y las formas se superarla,a través de sus reivindicacionesespecíficas. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 14, No 32 (2009): Revista Venezolana de Estudios de la Mujer | es-ES |
| dc.title | HABLEMOS DE DIOS Acerca de Hablemos de Dios. (2007) de Victoria Camps y Amelia Valcárcel | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||