Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Matteo, Carmen Aurora; Universidad Central de Venezuela (UCV) | |
| dc.date | 2013-03-11 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:14Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:14Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2052 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/42899 | |
| dc.description | En el medio gerencial venezolano la participaciónde las mujeres en cargos de poder es unatendencia en expansión que demuestra suavance en el mercado laboral, y configuranuevos espacios de relaciones sociales. Sedestacan por sus competencias y estilos deliderazgo que marcan similitudes y diferenciascon sus pares masculinos, y establecen ventajasy desventajas para el desarrollo de sus carrerasen la organización. Se intentó determinarel perfil, características y desempeño dela mujer en la gerencia como una dimensiónpara comprender cómo factores culturales,interactúan indisociablemente con otrosinstitucionales, para valorar el ejercicio dela mujer en posiciones y cargos de poder. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 17, No 38 (2012): Revista Venezolana de Estudios de la Mujer Nº 38 | es-ES |
| dc.title | LA MUJER EN EL ENTORNO GERENCIAL VENEZOLANO: PERFIL, CARACTERÍSTICAS Y DESEMPEÑO | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||