Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Kiss de A., Diana; Universidad de Los Lagos-Chile | |
| dc.creator | Castro Ríos, Eduardo; Universidad de Lagos-Chile | |
| dc.date | 2013-03-11 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:12Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:12Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/1988 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/42844 | |
| dc.description | Este artículo analiza las relaciones de género en la universidad, revisa las estructuras administrativas, las actitudes y los comportamientos individuales y colectivos de sus académicos y académicas. Con una metodología interpretativa apoyada en información desagregada por género en la Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile), nos hemos situado en el ejercicio cotidiano de laacademia: la generación de conocimiento, para delimitar las relaciones entre el poder y el saber. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 17, No 38 (2012): Revista Venezolana de Estudios de la Mujer Nº 38 | es-ES |
| dc.title | ACADÉMICAS: DILEMAS DE EQUIDAD Y GENERACIÓN DE SABERES. | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||