Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Mathieu Uhel | |
| dc.date | 2010 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:33:38Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:33:38Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40318704004 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/42603 | |
| dc.description | Desde su inicio, la revolución bolivariana incorporó el sector del agua en su proyecto de cambiar la estructura de dominación del país y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. A fin de facilitar la capacidad organizativa y de decisión de los usuarios para acceder o mejorar los servicios de agua, en 2001 se crearon las Mesas Técnicas de Agua (MTA) mediante la nueva Ley Orgánica para la Prestación de los Servicios de Agua y Saneamiento. El objetivo del artículo es cuestionar el ejercicio de la democracia participativa y protagónica en el ámbito de los servicios de agua en Maracaibo. Más precisamente, ¿cómo ocurre la recomposición del espacio político local? ¿Qué relaciones de poder se establecen entre las MTA y la burocracia hidráulica en vías de "bolivarianización"? ¿Cuáles son los logros concretos de la "revolución del agua"? | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Central de Venezuela | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=403 | |
| dc.rights | Cuadernos del CENDES | |
| dc.source | Cuadernos del CENDES (Venezuela) Num.75 Vol.27 | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | Agua / Revolución / Poder | |
| dc.title | La revolución del agua en Maracaibo: ¿radicalización democrática o instrumentalización política? | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||