Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Arturo Vallejos R. | |
| dc.date | 2007 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:33:09Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:33:09Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40306504 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/42501 | |
| dc.description | El artículo propone observar América Latina desde una sociedad moderna, mundial, diferenciada por funciones, con sistemas autónomos e intransparentes. Ante ella, haremos un delineamiento teórico y metodológico ilustrando históricamente el otro lado de su distinción: una modernidad periférica y su sistema político, los que operarían bajo formas no diferenciadas. Pretendemos describir teóricamente sus marcos generales de operación, exponiendo qué entendemos por sociedad mundial, para pasar a algunos lineamientos teóricos que nos permitan observar una modernidad periférica y su sistema político. Posteriormente esbozaremos la evolución de la política y cómo ha operado en América Latina a través de la distinción inclusión/exclusión. Delinearemos algunos mecanismos que fungen como equivalentes funcionales, y terminaremos con algunas reflexiones | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Central de Venezuela | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=403 | |
| dc.rights | Cuadernos del CENDES | |
| dc.source | Cuadernos del CENDES (Venezuela) Num.65 Vol.24 | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | Modernidad periférica / Sistemas sociales / América Latina | |
| dc.title | La política en la periferia de la modernidad Esbozos para su observación en América Latina | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||