Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Pablo Molina Derteano | |
| dc.date | 2013 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-16T20:58:41Z | |
| dc.date.available | 2022-03-16T20:58:41Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927375019 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35303 | |
| dc.description | Los estudios sobre juventudes han tendido a rechazar el uso de la palabra juventud por entender que la situación social y cotidiana de las y los jóvenes no es homogénea. Desde esta perspectiva parece que fuera erróneo o tendencioso querer vincular la palabra juventud a un colectivo. Sin embargo, este artículo indaga sobre la relación de disloque que existe entre el signo juventud y el objeto joven como un vínculo que tiene implicancia políticas. Utilizando la estructura triádica propuesta por Charles S Peirce, se analiza la mencionada vinculación conjunto con el enfoque de las falencias como interpretante. Esto permite ver cómo los disloques entre una idea de juventud y la realidad de varios jóvenes legitiman la perspectiva de los grupos vulnerables como alternativa política y el neoliberalismo como régimen societal. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Rosario | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239 | |
| dc.rights | La Trama de la Comunicación | |
| dc.source | La Trama de la Comunicación (Argentina) Vol.17 | |
| dc.subject | Comunicación | |
| dc.subject | Juventud | |
| dc.subject | jóvenes | |
| dc.subject | estructura triádica del signo | |
| dc.subject | grupos vulnerables | |
| dc.subject | movilidad intergeneracional | |
| dc.title | La juventud es más que un signo. Aproximaciones al enfoque de las falencias y a la vulnerabilidad juvenil | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||