Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Lea Lvovich | |
| dc.date | 2011 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-16T20:58:29Z | |
| dc.date.available | 2022-03-16T20:58:29Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927065008 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35258 | |
| dc.description | De la mano de diversos autores, entre los que se destaca George Simmel, caracterizamos al oído, único sentido involucrado en lo radiofónico. La intención es advertir las posibles consecuencias sociales, pedagógicas y políticas devenidas por las formas de socialización que promueve, tanto en su estado natural como a través del dispositivo radiofónico. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Rosario | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239 | |
| dc.rights | La Trama de la Comunicación | |
| dc.source | La Trama de la Comunicación (Argentina) Vol.15 | |
| dc.subject | Comunicación | |
| dc.subject | Sentidos | |
| dc.subject | oído | |
| dc.subject | mirada | |
| dc.subject | socialización | |
| dc.subject | potencialidades | |
| dc.title | El sentido de lo radiofónico | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||