Repositorio Dspace

Tiempo y memoria en la narrativa contemporánea

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Pablo Andrés Colacrai
dc.date 2008
dc.date.accessioned 2022-03-16T20:58:18Z
dc.date.available 2022-03-16T20:58:18Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927063029
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35231
dc.description Partiendo de la posición de Paul Ricoeur de entender a la memoria como paso obligado de toda reflexión sobre el tiempo, este trabajo indaga acerca de la relación entre tiempo y memoria en algunos textos de la narrativa contemporánea, haciendo eje en el cuento Sombras sobre un vidrio esmerilado de Juan José Saer. El estudio se realiza mixturando algunas herramientas brindadas por la narratología clásica, con el aporte de autores de otras disciplinas como Ricoeur, Bergson, Freud y Husserl.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239
dc.rights La Trama de la Comunicación
dc.source La Trama de la Comunicación (Argentina) Vol.13
dc.subject Comunicación
dc.subject Tiempo
dc.subject memoria
dc.subject narratología
dc.subject literatura
dc.subject Saer
dc.title Tiempo y memoria en la narrativa contemporánea
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas