Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Carlos Scolari | |
| dc.date | 2008 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-16T20:58:12Z | |
| dc.date.available | 2022-03-16T20:58:12Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927063001 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35203 | |
| dc.description | En este artículo se describen las posiciones adoptadas por algunos investigadores de la comunicación respecto al fin de la televisión. Si en la primera par te se pasa revista a los principales autores que han hablado sobre la muer te de la televisión, en la segunda se analiza el paso de la paleotelevisión a la neotelevisión, y la crisis que atraviesa el medio en la actualidad. En la tercera se describen y sintetizan los principales rasgos pertinentes que caracterizan a la hiper televisión. Finalmente, el artículo concluye con unas reflexiones sobre las consecuencias políticas de la crisis del broadcasting y el discurso sobre el fin de la televisión. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Rosario | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239 | |
| dc.rights | La Trama de la Comunicación | |
| dc.source | La Trama de la Comunicación (Argentina) Vol.13 | |
| dc.subject | Comunicación | |
| dc.subject | Semiótica | |
| dc.subject | televisión | |
| dc.subject | paleotelevisión | |
| dc.subject | neotelevisión | |
| dc.subject | hiper televisión | |
| dc.title | This Is The End. Las interminables discusiones sobre el fin de la televisión | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||