Repositorio Dspace

Editorial | Revista CARDINALIS Año X N°19|

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Revista Cardinalis, Equipo de Editores es
dc.date 2023-01-23
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:54Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:54Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/40036
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277230
dc.description Cardinalis ha celebrado sus primeros 10 años compartiendo las geografías en diálogo con otros saberes. En el cierre de la conmemoración por estos primeros diez años, presentamos la Edición N°19 y anunciamos la convocatoria a la Edición N°20 correspondiente al primer semestre del nuevo año 2023. Hemos logrado publicar decenas de contribuciones, una gran diversidad de artículos, entrevistas, conversatorios, traducciones, cartografías y experiencias de lucha y extensión universitaria. Cardinalis se viene consolidando como espacio de convergencia de todas ellas de la manera más activa posible. Como dijimos en el número anterior, entre pares, agradecides de cada aprendizaje, de cada espera y tendida de mano en este contribuir a la construcción y descubrimiento colectivo de las Geografías. Desde Cardinalis seguimos el rumbo de uno de los mayores desafíos de la geografía que es “eldescubrimiento de lo menos visible, tanto en la acción hegemónica como en la acción hegemonizada y en la acción no hegemónica, algo que demandará muchas preguntas y esquemas de interpretación para cada situación. Andar ese camino permitirá hacer una geografía que sea a la vez crítica y realizable, rigurosa y creativa. Es una tarea ineludible para que nuestra disciplina se mantenga como un saber autónomo y relevante para la vida social”. Tal como nos lo compartió María Laura Silveira en su charla durante el EGAL.Desde este punto de partida, en un mundo en situación cada vez más crítica, también requerimos vernos en nuestro accionar para producir colectivamente las transformaciones que nos lleven a mapear un rumbo de esperanza, bienestar, felicidad y lucha por lo común. Para hacer comunes las “proyecciones” y más legibles los mapas de presentes que nos encuentren hermanades con la madre tierra. Con estos deseos, en esta senda del accionar colectivo y del dialogar con otros saberes, Revista Cardinalis cumplió sus primeros 10 años y seguirá creciendo junto a todes ustedes. Gracias por compartir y por encontrarnos en cada edición. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/40036/40345
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es
dc.source Cardinalis; No. 19 (2022): Revista Cardinalis. Año X Núm.19 2do Semestre 2022. ; 1-5 en
dc.source Cardinalis; Núm. 19 (2022): Revista Cardinalis. Año X Núm.19 2do Semestre 2022. ; 1-5 es
dc.source Cardinalis; n. 19 (2022): Revista Cardinalis. Año X Núm.19 2do Semestre 2022. ; 1-5 pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.title Editorial | Revista CARDINALIS Año X N°19| es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas