Repositorio Dspace

Hacia una ecogénesis territorial. Acaparamiento de tierras y aguas en los oasis de la provincia de Mendoza (Argentina)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Larsimont, Robin es
dc.date 2023-01-23
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:54Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:54Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/40035
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277229
dc.description Esta traducción compartida por el propio autor, forma parte de un capítulo del libro “Territorialising Space in Latin America - Processes and Perceptions” by Michael Keith McCall, Brian Napoletano, Andrew Boni Noguez, Tyanif Rico Rodríguez, Copyright © Springer Nature Switzerland AG 2020. En este trabajo Robin desentraña el conflicto en el Valle de Uco en Mendoza desde el año 2008, en que el grupo inmobiliario belga BURCO –ya presente en la Patagonia argentina desde la década de los 1990– desembarcaba en el Valle, uno de los varios oasis irrigados de la provincia semiárida de Mendoza. El autor plantea que en las últimas tres décadas, esta provincia, históricamente conocida por su economía regional vitivinícola, experimentó un proceso desigual de reestructuración productivaorientado a la producción y exportación de vinos de alta calidad. Este cambio productivo se presentó como un "El Dorado" para inversionistas nacionales y extranjeros ávidos de diversificar sus inversiones. BURCO, como muchas otras empresas, optó por combinar la vinificación de exportación con otras fuentes de ganancias, como el turismo y los complejos inmobiliarios de lujo. A través de una nueva filial local, el holding seleccionó el codiciado terroir del distrito de Gualtallary como marca de distinción para su proyecto exclusivo: un wine-country con una cancha de golf de 800 hectáreas. Este tipo de maniobras corporativas, respaldadas por autoridades locales y el uso de sutiles estrategias de marketing, dan cuenta de un complejo modelo de agronegocios que ya convirtió varias zonas rurales de Mendoza en paisajes globales. Ahora bien, detrás de estos paisajes idílicos subyacen procesos territoriales conflictivos, tácticas de intimidación o de expropiaciones violentas, y varias familias locales mantienen relaciones tensas con estos "nuevosvecinos".Robin plantea que al ejercer un control efectivo sobre la tierra y el agua (en su mayoría subterránea), los actores corporativos avivaron la dinámica de cercamientos y de mercantilización de espacios del piedemonte mendocino. Para el autor esa necesidad de garantizar la obtención de beneficios mediante dicho control sobre la tierra y sus recursos remite a lo que Borras et. al (2012) llaman el "controlgrabbing", un concepto que moviliza al autor en este trabajo a la hora de analizar procesos territoriales corporativos. En este artículo, en base a nuestro trabajo de campo y el análisis de fuentes secundarias, buscamos desentrañar las relaciones de poder que sustentan estos acaparamientos de tierras. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/40035/40344
dc.rights Derechos de autor 2021 Copyright © Springer Nature Switzerland AG 2020. All Rights Reserved es
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es
dc.source Cardinalis; No. 19 (2022): Revista Cardinalis. Año X Núm.19 2do Semestre 2022. ; 152-172 en
dc.source Cardinalis; Núm. 19 (2022): Revista Cardinalis. Año X Núm.19 2do Semestre 2022. ; 152-172 es
dc.source Cardinalis; n. 19 (2022): Revista Cardinalis. Año X Núm.19 2do Semestre 2022. ; 152-172 pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.title Hacia una ecogénesis territorial. Acaparamiento de tierras y aguas en los oasis de la provincia de Mendoza (Argentina) es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas