Repositorio Dspace

El plan de estudios del año 1985 de la carrera de Geografía de la Universidad de Buenos Aires: una revisión al pasado para (re)pensar cuestiones del presente

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Lus Bietti, Gonzalo es
dc.date 2022-08-21
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:52Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:52Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/38582
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277213
dc.description A partir de 1983 la Universidad de Buenos Aires asistió a un proceso de apertura política e ideológica dirigida a restituir el gobierno universitario de tres claustros, a designar nuevas autoridades, a reelaborar los planes de estudios y a revisar y sustanciar concursos docentes, entre otras cuestiones. En este marco, la carrera de Geografía experimentó sus propias aperturas políticas, ideológicas y epistemológicas que se plasmaron con una modificación del plan de estudios hacia el año 1985. ¿Qué particularidades tuvo dicho plan?, ¿Qué perspectivas introdujo?, ¿Qué cambios y dificultades implicó? son algunas de las preguntas que motivan este trabajo. A su vez, interesa detenerse en ciertas singularidades que abonaron a la distinción ontológica, devenida en epistemológica, entre la naturaleza y la sociedad, a los fines de reflexionar sobre el proceso de discusión curricular actual. Desde la metodología de análisis de contenido, entonces, no sólo se pretende indagar un momento particular de la historia disciplinar, sino, además, aportar ideas e insumos para la configuración del nuevo plan de estudios. es
dc.description A partir de 1983 a Universidade de Buenos Aires assistiu a um processo de abertura política e ideológica destinada a restituir o governo universitário de três claustros, a designar novas autoridades, a reelaborar os currículos e a rever e substanciar concursos docentes, entre outras questões. Neste contexto, a carreira de Geografia experimentou suas próprias aberturas políticas, ideológicas e epistemológicas que se plasmaram com uma modificação do currículo por volta de 1985. Que particularidades teve esse plano?, Que perspectivas introduziu?, Que mudanças e dificuldades implicou? são algumas das perguntas que motivam este trabalho. Por sua vez, interessa deter-se em certas singularidades que contribuíram para a distinção ontológica, tornada epistemológica, entre a natureza e a sociedade, a fim de refletir sobre o processo de discussão curricular atual. Desde a metodologia de análise de conteúdo, então, não só se pretende indagar um momento particular da história disciplinar, mas, além disso, contribuir idéias e insumos para a configuração do novo currículo. pt-BR
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/38582/38611
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es
dc.source Cardinalis; No. 18 (2022): Cardinalis Magazine. Year X N°18 (1st Semester of 2022); 68-94 en
dc.source Cardinalis; Núm. 18 (2022): Revista Cardinalis Año X N°18 (1°Semestre de 2022); 68-94 es
dc.source Cardinalis; n. 18 (2022): Revista Cardinalis Ano X N°18 (1º Semestre de 2022); 68-94 pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.title El plan de estudios del año 1985 de la carrera de Geografía de la Universidad de Buenos Aires: una revisión al pasado para (re)pensar cuestiones del presente es
dc.title O plano de estudo do ano de 1985 da carreira geográfica da Universidade de Buenos Aires: uma revisão do passado para pensar sobre questões do presente pt-BR
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Doble evaluación por pares y a doble ciegas es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas