Descripción:
Comenzamos a celebrar 10 años compartiendo la difusión, debate y construcción colectiva de las geografías en diálogo con otros saberes. Para conmemorarlo, qué mejor que hacerlo publicando una nueva edición. Es así que este número viene recargado de diversos mapas, voces, colores, sonidos, imágenes y hasta esculturas donde convergen tiempo y espacio, luchas y felicidades, artes y geografías.Claro, es que esta es y ha sido la senda de Revista Cardinalis y de cada una de las más de 400 publicaciones de artículos, misceláneas, traducciones, dossiers y una veintena de editoriales que son parte / que le dieron forma a esta travesía. Cardinalis celebra 10 años, de la manera más activa posible, entre pares, agradecides de cada aprendizaje, de cada espera y tendida de mano en este contribuir a la construcción y descubrimiento colectivo de las Geografías. Este año nos encuentra en proceso de transformación, con grandes preguntas frente a los eventos del orden global.
Así, en un mundo en situación cada vez más crítica, también requerimos vernos en nuestro accionar para producir colectivamente las transformaciones que nos lleven a mapear un rumbo de esperanza, bienestar, felicidad y lucha por lo común. Para hacer comunes las “proyecciones” y más legibles los mapas de presentes que nos encuentren hermanad*s con la madre tierra.Con estos deseos, en esta senda del accionar colectivo y del dialogar con otros saberes, Revista Cardinalis cumple 10 años y seguirá creciendo junto a tod*s ustedes.
Pasen y lean, compartan y dicutan. Cardinalis les sigue acompañando, abriéndose como espacio para el encuentro y diálogo de saberes.
Gracias por compartir y por encontrarnos en cada edición.
Equipo editorialRevista CardinalisJulio de 2022