Repositorio Dspace

An analysis from the dynamic and relational perspective of the territory: the case of the Citizen Police of Ayutla de los Libres in the State of Guerrero (Mexico)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Paulino Becerril, Juan Carlos es
dc.date 2021-08-10
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:49Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:49Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/34343
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277190
dc.description From the perspective of the Geography of power, this research analyzes the development of the territory of the Policía Ciudadana of Ayutla de los Libres based on the correlation of forces that this group maintained against a diverse set of both state and non-state actors to carry out its project of security in the period of 2013-2018. Based on fieldwork, hemerographic analysis and geolocation of the results, it was found that the territory of this group developed dynamically as a result of the claims of territorial control that it carried out inside and outside the localities under its influence, and the incursions of other armed actors, particularly crime and the Armed Forces, into them. Therefore, its territory should not be conceived as a final result, but as the partial result of a spatial projection in constant transformation with stages and places of consolidation, expansion and withdrawal. en
dc.description Esta investigación analiza desde la Geografía del poder el desenvolvimiento del territorio de la Policía Ciudadana de Ayutla de los Libres con base en la correlación de fuerzas que esta agrupación mantuvo frente a un conjunto diverso de actores tanto estatales como no estatales para sacar adelante su proyecto de seguridad en el periodo 2013-2018. Con base en el trabajo decampo, el análisis hemerográfico y la geolocalización de los resultados, se encontró que el territorio de esta agrupación se desenvolvió de manera dinámica como consecuencia de las afirmaciones de control territorial que llevó a cabo dentro y fuera de las localidades bajo su influencia, y de las incursiones de otros actores armados, en particular de la delincuencia y las Fuerzas Armadas, a las mismas. Por lo que su territorio no debe ser concebido como un resultado final, sino como el resultado parcial de una proyección espacial en constante transformación con etapas y lugares de afianzamiento, expansión y repliegue. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/34343/34740
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es
dc.source Cardinalis; No. 16 (2021): Revista Cardinalis Año IX N°16, 1°semestre de 2021; 83-109 en
dc.source Cardinalis; Núm. 16 (2021): Revista Cardinalis Año IX N°16, 1°semestre de 2021; 83-109 es
dc.source Cardinalis; n. 16 (2021): Revista Cardinalis Año IX N°16, 1°semestre de 2021; 83-109 pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.title An analysis from the dynamic and relational perspective of the territory: the case of the Citizen Police of Ayutla de los Libres in the State of Guerrero (Mexico) en
dc.title Un análisis desde la perspectiva dinámica y relacional del territorio: el caso de la Policía Ciudadana de Ayutla de los Libres en el Estado de Guerrero (México) es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Doble evaluación por pares y a doble ciegas es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas