Repositorio Dspace

Discursos en contexto: un análisis de los programas de la Cátedra de Geografía Humana de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) entre 1956 y 1993

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ludueña, Agostina es
dc.creator Diaz, Ramiro es
dc.date 2020-08-12
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:42Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:42Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/29876
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277137
dc.description Hacia inicios de la década de 1950 la autonomización del campo de la Geografía en Argentina permitió la creación de las carreras de Geografía en varias universidades tradicionales del país. En Córdoba, sin embargo, el proceso de institucionalización de la Geografía -y su consecuente legitimación como disciplina autónoma- presentó características que lo diferenciaron de esos procesos en tanto se concretó mucho más tarde -hacia inicios del siglo XXI-. En este marco, adquiere relevancia la trayectoria de la Cátedra de Geografía Humana de la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba y la figura del profesor Roberto A. Miatello, docente a cargo de la materia durante gran parte del periodo estudiado.  El presente trabajo se enmarca en la perspectiva de la Historia Social de la Geografía y tiene como objetivo analizar la propuesta teórica-epistemológica de la Cátedra de Geografía Humana entre 1956 y 1993, mediante el estudio de los programas de la materia y la realización de entrevistas a informantes claves que participaron en el dictado de ésta, ya sea como estudiantes o docentes. es
dc.description No início da década de 1950 a autonomização do campo da Geografia na Argentina permitiu a criação de cursos de Geografia em várias universidades tradicionais do país. Em Córdoba, porém, o processo de institucionalização da Geografia e sua consequente legitimação como disciplina autônoma, apresentou características que o diferenciavam dos demais processos ocorridos em outras universidades tradicionais do país e se concretizou muito mais tardiamente -no início do século XXI-. Nesse contexto, tornam-se relevantes a trajetória da Cátedra de Geografia Humana da Escola de História da Faculdade de Filosofia e Humanidades e a figura do professor Roberto A. Miatello, quem esteve a cargo dessa Cátedra durante a maior parte do período estudado.  O presente trabalho enquadra-se na perspectiva da História Social da Geografia e tem como objetivo analisar a proposta teórico-epistemológica da Cátedra, entre 1956 e 1993, através do estudo dos programas de ensino elaborados pelos professores responsáveis da disciplina, como também a partir de entrevistas com ex-alunos e professores da Cátedra. pt-BR
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/29876/30656
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es
dc.source Cardinalis; No. 14 (2020): 1º semestre; 287-310 en
dc.source Cardinalis; Núm. 14 (2020): 1º semestre; 287-310 es
dc.source Cardinalis; n. 14 (2020): 1º semestre; 287-310 pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.title Discursos en contexto: un análisis de los programas de la Cátedra de Geografía Humana de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) entre 1956 y 1993 es
dc.title Discursos em contexto: uma análise dos programas da Cátedra de Geografia Humana da Universidade Nacional de Córdoba (Argentina) entre 1956 y 1993 pt-BR
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Doble evaluación por pares y a doble ciegas es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas