Repositorio Dspace

Entre los commodities, el agronegocio y una población que demanda avanzar hacia la agroecología: pensar las políticas públicas agroecológicas en Argentina a partir de la reflexión sobre experiencias en Francia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Baldini, Carolina es
dc.creator Mendizábal, Agustina es
dc.date 2019-12-23
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:42Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:42Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/27169
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277131
dc.description In this work we propose to make a comparison between France and Argentina in relation to agroecology public policies, to detect French process potentialities plausible to be adapted to the Argentine process and to generate proposals to contribute to a comprehensive public policy development in Argentina. The following aspects were taken as analysis axes: agroecology different conceptions; public policies, organizations and institutions related to agroecology; consumers and food access. Regarding the process in our country, we believe that there are generated solid foundations and a social framework conducive to a transformation of the hegemonic productive model towards a more sustainable one, despite the unfavorable structural production conditions and the scarce and disjointed agroecology promotion public policies. It is necessary to advance in a comprehensive state policy that capitalizes on current experiences and takes care of the required demands. In this sense, we value the possibility of enriching local processes through exchanges between France and Argentina, which despite having gone through different historical processes, allows us to reflect on our practices and adapt some successful aspects of the French experience to our reality. As a result, we have been able to raise a series of considerations that we hope will contribute to think agroecological public policies in Argentina. en
dc.description En el presente trabajo nos proponemos realizar una comparación entre Francia y Argentina en relación a las políticas públicas destinadas a fomentar la agroecología desarrolladas en estos países, detectar potencialidades del proceso francés que sean plausibles de ser adaptados al proceso argentino y generar propuestas para aportar al desarrollo de una política pública integral en Argentina. Se tomaron como ejes de análisis los siguientes aspectos: las diferentes concepciones de agroecología; políticas públicas, organizaciones e instituciones estatales en relación a la agroecología; consumidores y acceso a los alimentos. En cuanto al proceso en nuestro país consideramos que se están generando bases sólidas y un entramado social propicio para una transformación del modelo productivo hegemónico hacia otro más sustentable, pese a las desfavorables condiciones estructurales de producción y a las escasas y desarticuladas políticas públicas de promoción de la agroecología. Es necesario avanzar en una política de estado integral que capitalice las experiencias actuales y se haga cargo de las demandas existentes. En este sentido, ponemos en valor la posibilidad de enriquecer los procesos locales a través de intercambios entre Francia y Argentina, que pese a haber atravesado procesos históricos diferentes, permiten reflexionar sobre nuestras prácticas y adaptar algunos aspectos exitosos de la experiencia francesa a nuestra realidad. Como resultado hemos podido plantear una serie de consideraciones que esperamos contribuyan a pensar las políticas públicas agroecológicas en Argentina. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/27169/28826
dc.source Cardinalis; No. 13 (2019): 2º semestre; 82-116 en
dc.source Cardinalis; Núm. 13 (2019): 2º semestre; 82-116 es
dc.source Cardinalis; n. 13 (2019): 2º semestre; 82-116 pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.title Entre los commodities, el agronegocio y una población que demanda avanzar hacia la agroecología: pensar las políticas públicas agroecológicas en Argentina a partir de la reflexión sobre experiencias en Francia es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Doble evaluación por pares y a doble ciegas es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas