Descripción:
En un intervalo de poco más de tres años ocurrieron dos desastres socioambientales de gran impacto relacionados con la minería, en el estado de Minas Gerais, Brasil. La ruptura de la represa de desechos en el municipio de Mariana en 2015 y de la represa en el municipio de Brumadinho en 2019 forman parte de una lógica mucho más relacionada a una estructura política y económica que a una mera casualidad. En ese sentido, ellos revelan cómo la actividad extractiva mineral se ejerce en Brasil. Teniendo en cuenta estas afirmaciones, el presente artículo pretende analizar de qué modo el ciclo de los precios de los minerales en el mercado internacional está vinculado directamente a estos desastres. Con ese propósito, se movilizará en gran medida los estudios del núcleo de investigación sobre Política, Economía, Minería, Sociedad y Medio Ambiente - POEMAS (UFJF-Brasil) y de los economistas Luiz Gonzaga Belluzzo y Fernando Sarti.