Repositorio Dspace

Transformaciones en territorios turísticos de norpatagonia asociadas al extractivismo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Rodríguez, María Daniela es
dc.creator Di Nicolo, Carolina es
dc.date 2019-07-15
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:39Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:39Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/24943
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277110
dc.description El artículo propone describir a partir de experiencias desarrolladas en la cordillera norpatagónica, el modo en que se desarrolla el turismo y su relación con las formas en las que se expresa el extractivismo.Para ello se plantea caracterizar el proceso de extractivismo en la región latinoamericana con su rol de proveedor de materias primas, donde el protagonismo de la inversión privada se evidencia en actividades diversas como en la minería, hidrocarburos pero también en la forestación, pesca y turismo. Así surgen las disputas por el territorio y las distintas valoraciones sobre los recursos naturales. En tal sentido, la actividad turística no es la excepción.En las últimas décadas existen fenómenos en centros turísticos de la cordillera argentina, como en Bariloche, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia y Villa La Angostura, entre otros, con la multiplicación de barrios privados, creciente tala de bosque nativo en pos de emprendimientos inmobiliarios, impedimento de acceso a costas, entre otros.Asimismo se pretende, visibilizar la lógica con la que se desarrolla el turismo y las transformaciones territoriales que devienen para contribuir a explorar los procesos de apropiación privada de recursos naturales con fines lucrativos; reconocer formas asociadas al extractivismo en áreas no estrictamente petroleras o mineras.Las experiencias mencionadas refieren a algunos procesos como: privatización de tierras de dominio público; impedimento a residentes y/o turistas de acceso a las costas de los lagos; surgimiento de barrios privados, entre otros. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/24943/24225
dc.rights Derechos de autor 2019 María Daniela Rodríguez, Carolina Di Nicolo es
dc.source Cardinalis; No. 12 (2019): 1º semestre; 188-212 en
dc.source Cardinalis; Núm. 12 (2019): 1º semestre; 188-212 es
dc.source Cardinalis; n. 12 (2019): 1º semestre; 188-212 pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.subject Territorio es
dc.subject turismo es
dc.subject extractivismo es
dc.subject norpatagonia es
dc.title Transformaciones en territorios turísticos de norpatagonia asociadas al extractivismo es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Doble evaluación por pares y a doble ciegas es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas