Repositorio Dspace

Periferias fragmentadas, desigualdades persistentes en la ciudad de La Plata, Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Durante, María Eugenia es
dc.date 2019-07-15
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:39Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:39Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/24941
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277108
dc.description La ciudad de La Plata es conocida, en el campo del urbanismo, por su cuadrado inicial, que dio origen a la nueva capital de la Provincia de Buenos Aires. El crecimiento de la ciudad, desbordó el cuadrado inicial, inmediatamente después de la fundación, donde se ubicaron los obreros y fábricas necesarias para la construcción de la nueva ciudad. A medida que pasaron los años, las expansiones de la zona urbana fueron tomando características socio-económicas diversas, vinculadas tanto a la evolución del mercado de trabajo, como a las conexiones con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la aplicación de políticas públicas y el desarrollo del mercado inmobiliario. Este trabajo parte de un breve recorrido de la evolución histórica de las periferias de La Plata, para realizar, luego, un estudio en profundidad de la estructura social que caracteriza a las expansiones del cuadrado y configuran la estructura urbana de la ciudad. Se realiza una sistematización, estudio y espacialización de los datos de los censos y las encuestas permanentes de hogares, para determinar las diferencias que caracterizan a cada una de las expansiones (sur, norte, zona rural). Para esto último, se construyen unidades de análisis para divisar crecimientos diferenciados en torno a las características de su población y su situación socio-económica, profundizando sobre el aspecto del acceso a la educación superior, el cual nos permite analizar las posibilidades de movilidad social de los diferentes sectores. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/24941/24223
dc.rights Derechos de autor 2019 María Eugenia Durante es
dc.source Cardinalis; No. 12 (2019): 1º semestre; 111-131 en
dc.source Cardinalis; Núm. 12 (2019): 1º semestre; 111-131 es
dc.source Cardinalis; n. 12 (2019): 1º semestre; 111-131 pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.subject estructura social urbana es
dc.subject periferias urbanas es
dc.subject desigualdades sociales es
dc.subject movilidad social es
dc.subject La Plata es
dc.title Periferias fragmentadas, desigualdades persistentes en la ciudad de La Plata, Argentina es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Doble evaluación por pares y a doble ciegas es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas