Repositorio Dspace

La indagación desde/sobre la ciudad de Córdoba. Diálogos entre proyectos colectivos de investigación locales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Salguero Myers, Katrina es
dc.date 2018-12-26
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:33Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:33Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/22934
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277099
dc.description El presente artículo presenta el trabajo realizado por dos equipos de investigación radicados en la ciudad de Córdoba, que tematizan y proponen vastas reflexiones sobre el espacio social de esta ciudad argentina. El Colectivo de InvestigaciónEl Llano En Llamas, perteneciente la Universidad Nacional de Córdoba y a la Universidad Católica de Córdoba; y el Programa Ideología, Prácticas Sociales y Conflictos, de la UNC y el CONICET. Estos dos espacios de pensamiento e indagación científica comparten coordenadas históricas de producción, y una preocupación teórica y política común: el espacio social de Córdoba como campo de conflictos. Además, ambos equipos estudian desde una mirada crítica las modalidades de gerenciamiento estatal y mercantil de la ciudad, para analizar los procesos de apropiación del espacio urbano y de las lógicas de reproducción de la vida que allí se construyen. Sin embargo, y a pesar de sus múltiples coincidencias, no presentan diálogos explícitos entre sus producciones.Este artículo es, entonces, un aporte a la reflexión sobre los abordajes académicos en torno a la ciudad de Córdoba, en un camino que parte del reconocimiento de dos obras en torno a un objeto de interés común, pero que nos devuelve luego hacia los enunciadores colectivos y sus condiciones materiales de producción. Intenta, para esto, reconstruir y relacionar las reflexiones de esos colectivos de investigación, y analizar algunas convergencias y divergencias, materializadas en dos de sus libros: “Ojos que no ven, corazón que no siente. Relocalización territorial y conflictividad social: un estudio sobre los Barrios Ciudades de Córdoba” (2011); y el libro “Urbanismo estratégico y separación clasista. Instantáneas de la ciudad en conflicto” (2014). Como toda unidad del discurso (Foucault, 2005) esta selección de textos implica un recorte, nunca necesario y siempre motivado. En este sentido, son dos expresiones situadas del trabajo de estos equipos, que sin acabar de “representarlos”, nos permiten ir/volver, desde su objeto de interrogación a sus discursos. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/22934/22634
dc.rights Derechos de autor 2018 Katrina Salguero Myers es
dc.source Cardinalis; Núm. 11 (2018): 2° semestre; 183-197 en
dc.source Cardinalis; Núm. 11 (2018): 2° semestre; 183-197 es
dc.source Cardinalis; Núm. 11 (2018): 2° semestre; 183-197 pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.subject Ciudad de Córdoba es
dc.subject proyectos colectivos de investigación es
dc.subject espacio urbano es
dc.title La indagación desde/sobre la ciudad de Córdoba. Diálogos entre proyectos colectivos de investigación locales es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Doble evaluación por pares y a doble ciegas es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas