Descripción:
El presente texto tiene por objeto el ofrecer una aproximación teórica —en diálogo con el discurso crítico de Marx— a la relación dinámica, metabólica y sistémica que existe entre la espacialidad y la violencia estructural de la modernidad capitalista. En tal línea de ideas, se ofrecen tanto una tipología de la violencia, que permite comprenderla en sus diversos despliegues de objetivación; cuanto una caracterización del espacio —rescatada del análisis que del mismo hiciera Henri Lefebvre— en la que se resaltan dos formas generales de (re)producción del mismo. Se rescata la idea de que el vínculo entre espacio y violencia no es fortuito, ni circunstancial, sino simbiótico.