Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Beltrán Villegas, Miguel Angel | es |
| dc.date | 2018-07-26 | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T19:22:30Z | |
| dc.date.available | 2025-11-05T19:22:30Z | |
| dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/20659 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277074 | |
| dc.description | Este artículo busca ofrecer, a través de una revisión bibliográfica y hemerográfica, un recuento histórico de las luchas estudiantiles en Colombia bajo la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla (13 de junio de 1953- 10 de mayo de 1957). En este sentido analiza el significado de la masacre de estudiantes el 8 y 9 de junio de 1954, a manos de las fuerza pública, como un hito importante en estas movilizaciones que encontrarán en el ideario reformista de Córdoba (organización estudiantil, autonomía universitaria, libertad de cátedra, función social de la universidad y democracia universitaria) una de sus principales fuentes de inspiración, si bien tardíamente en relación con otros procesos del continente. Como parte de esta exploración se estudia la conformación de la Federación de Estudiantes Colombianos (FEC) y su reivindicación de la autonomía universitaria, en un contexto en que esta es prácticamente anulada, como lo ilustra el nombramiento de un coronel del ejército en la rectoría de la Universidad Nacional. Así mismo el artículo demuestra que el gobierno militar en el campo de la política universitaria supuso la generalización de una serie de prácticas dirigidas a despojar la universidad de su función crítica, para finalmente señalar como las llamadas “Jornadas de Mayo” que dieron al traste con la dictadura, y en las cuales el estudiantado tuvo un papel protagónico, marcaron un punto de quiebre en las movilizaciones universitarias, las cuales a partir de entonces se situarán en un contexto cada vez más radical de oposición al régimen, orientando sus acciones y movilizaciones, por fuera de las fronteras bipartidistas. | es |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía | es |
| dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/20659/20310 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2018 Miguel Angel Beltrán Villegas | es |
| dc.source | Cardinalis; No. 10 (2018): 1° semestre; 16-40 | en |
| dc.source | Cardinalis; Núm. 10 (2018): 1° semestre; 16-40 | es |
| dc.source | Cardinalis; n. 10 (2018): 1° semestre; 16-40 | pt-BR |
| dc.source | 2346-8734 | |
| dc.subject | 8 y 9 de junio | es |
| dc.subject | Federación Estudiantes Colombianos | es |
| dc.subject | Manifiesto Córdoba Universidad | es |
| dc.subject | Colombia | es |
| dc.subject | Gustavo Rojas Pinilla | es |
| dc.title | La Federación de Estudiantes Colombianos (FEC) y las luchas universitarias bajo la dictadura del General Gustavo Rojas Pinilla | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | Artículo del Dossier | es |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||