Repositorio Dspace

Las series para pensar los sentidos de la educación, más allá de la pantalla

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Leduc, Stella Maris es
dc.creator Acosta, Melina Ivana es
dc.date 2017-12-23
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:29Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:29Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/18945
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277068
dc.description En tiempos inquietantes y desafiantes para todos los sujetos que participamos en la formación docente, resulta necesaria la innovación en el uso de estrategias y recursos que favorezcan el análisis y la reflexión de las escenas educativas. Esta preocupación nos lleva a preguntarnos sobre los intereses de los residentes del Profesorado en Geografía, a fin de mejorar nuestra propuesta de enseñanza.En este sentido, a partir del auge de las series televisas consideradas como consumos culturales privilegiados por adolescentes y jóvenes, se seleccionan aquellas que abordan temáticas educativas, con el propósito de realizar actividades que pongan en diálogo la ficción con la realidad. Esto significa pensar otros modos de problematizar lo que acontece en las escuelas, y otorgar nuevos significados a las observaciones que se han convertido en estrategias menos estimulantes en el proceso formativo. Asimismo, implica deconstruir y construir para pensar, reconocer, interrogar aquello que interpela las miradas de la vida en las escuelas.En el presente artículo compartimos nuestro trabajo de indagación acerca del análisis que realizan los residentes de sucesos ficcionales en los que participan directores, docentes, estudiantes y las relaciones que establecen con escenas institucionales, pedagógicas, áulicas, didácticas que dan sentido a las prácticas "descontracturadas" que favorecen aprendizajes significativos. es
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/18945/18848
dc.rights Derechos de autor 2017 Stella Maris Leduc, Melina Ivana Acosta es
dc.source Cardinalis; No. 9 (2017): 2° semestre; 200-212 en
dc.source Cardinalis; Núm. 9 (2017): 2° semestre; 200-212 es
dc.source Cardinalis; n. 9 (2017): 2° semestre; 200-212 pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.subject recursos es
dc.subject estrategias es
dc.subject formación es
dc.subject escenas educativas es
dc.title Las series para pensar los sentidos de la educación, más allá de la pantalla es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Doble evaluación por pares y a doble ciegas es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas