Repositorio Dspace

Áreas desprotegidas. Análisis de la gobernanza en las áreas protegidas de la Provincia de Córdoba, Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Páez, Joaquín es
dc.creator Deón, Joaquín Ulises es
dc.creator Camacho, Celeste es
dc.date 2017-12-23
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:28Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:28Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/18935
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277061
dc.description En la actualidad, solo queda un 3% de bosques nativos en Córdoba, Argentina. El bosque nativo se ve sometido a desmonte por el crecimiento del negocio agrícola y por el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios, principalmente. Esta realidad ha traído aparejadas recurrentes crisis hídricas, desaparición de hábitats de especies, episodios continuos de contaminación de suelo y agua producida por los agroquímicos, el extractivismo minero y la conflictividad por el urbanismo planificado sólo a través de la especulación inmobiliaria para la acumulación de capital producto de la renta. De esta forma se está poniendo en grave riesgo tanto las cuencas hídricas y el derecho inalienable al agua como las economías regionales que conviven en armonía con el monte nativo. Como respuesta a esta crisis han emergido organizaciones de base, asambleas ciudadanas y movimientos sociales que han construido espacios de participación ciudadana propositiva y activa que aportan de manera voluntaria a la conservación de las áreas protegidas. Sin embargo, el modelo de gobernanza usado en el 99% del territorio protegido, que debería resguardar el restante bosque nativo, no garantiza la conservación ni contempla la participación como mecanismo institucionalizado. Por esto se observa la necesidad de un modelo de Gobernanza Colaborativa que complemente el accionar del estado, o que logre la autonomía, autoorganización y autodefensa de los territorios por los pueblos movilizados. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/18935/18839
dc.rights Derechos de autor 2017 Joaquín Páez, Joaquín Ulises Deón, Celeste Camacho es
dc.source Cardinalis; No. 9 (2017): 2° semestre; 4-41 en
dc.source Cardinalis; Núm. 9 (2017): 2° semestre; 4-41 es
dc.source Cardinalis; n. 9 (2017): 2° semestre; 4-41 pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.subject gobernanza es
dc.subject conservación es
dc.subject áreas protegidas es
dc.title Áreas desprotegidas. Análisis de la gobernanza en las áreas protegidas de la Provincia de Córdoba, Argentina es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Doble evaluación por pares y a doble ciegas es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas